Saltar al contenido
BIENVENIDOS  A JPSICOHOLISTIC

INICIO

Hola!

Mi nombre es Jennifer,​ soy Terapeuta Holística e imparto varios tipos de Terapia  (Terapia Transpersonal, Terapia holistica, Psicoanálisis, Terapia Cognitivo Conductual ,PNL, Inteligencia Emocional y Gestión Emocional  entre otras).   ¿Por qué elegir el enfoque Holístico?

El enfoque holístico considera a la persona en su totalidad: mente, cuerpo y espíritu. Este enfoque integral busca armonizar todos los aspectos de la vida, entendiendo que cada uno de estos elementos está interconectado y afecta tu bienestar general. Conocer la verdadera esencia de tu alma te ayuda a comprender mejor la conexión con tus emociones, facilitando un mejor control y gestión emocional. Mi principal objetivo es ayudarte en esta gestión emocional y en otros aspectos clave de tu vida.

¿Por qué ir a terapia? ​

Ser escuchado/a sin que te juzguen, conocerte más y aceptarte, aprender herramientas más efectivas para entender y manejar mejor tus emociones, pensamientos y conductas; esto ayuda también a afrontar mejor las situaciones y/o problemas que te estresan o generan ansiedad, fortalecer tu autestima y amor propio.
Fortalecimiento de la relación de pareja, procesos de duelo, terapias familiares, fortalecimiento de la autoestima, imponer límites sanos,…
​​Te invito a explorar el blog y ver por tu cuenta qué es lo que te hace sentir curiosidad e informarte más sobre todo ello.

¡Sigue leyendo y disfruta!

PSICOLOGÍA HOLÍSTICA

La Psicología Holística: Equilibrio y Bienestar Integral

La psicología holística es un enfoque terapéutico que va más allá de tratar síntomas específicos, pues ve a la persona como un todo. Esto significa que no solo se enfoca en los pensamientos o comportamientos, sino que también atiende las emociones, el cuerpo y, si es importante para el paciente, el aspecto espiritual. Su propósito es ayudar a las personas a encontrar un equilibrio real en todas las áreas de su vida.

Muchas veces olvidamos que mente, cuerpo y emociones están completamente conectados. Por ejemplo, un malestar físico puede influir en nuestro estado de ánimo, así como el estrés puede generar tensión en el cuerpo. Desde este enfoque, no se trata de separar estas partes, sino de trabajar con ellas de manera integrada para sanar y crecer.

Un ser holístico se comprende a sí mismo como un sistema completo: sus pensamientos, emociones, salud física y el sentido de propósito o conexión con el mundo están interrelacionados. Reconocer esto es clave para entender cómo influimos en nuestra propia salud y bienestar.

En la terapia holística, lo fundamental no es únicamente aliviar los síntomas, sino también entender las causas profundas detrás de ellos y trabajar desde ahí. Esto no significa que la terapia clínica tradicional se deje de lado; de hecho, la holística complementa perfectamente este enfoque, aportando una mirada más amplia. No hay contradicción, sino integración: uso herramientas psicológicas comprobadas y las adapto a esta visión integral.

Durante la terapia, el objetivo es empoderar a la persona, guiándola para que tome un papel activo en su propio bienestar. Trabajamos juntos para explorar esas conexiones internas, identificar desequilibrios y encontrar formas prácticas de lograr armonía en el día a día.

Si buscas una manera de abordar tus retos desde una perspectiva integral, la terapia holística es una oportunidad para descubrir no solo soluciones, sino también tu capacidad de sanar y crecer desde todas tus dimensiones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.