BLOG

Autoestima
La autoestima influye tanto en la motivación como en nuestro bienestar mental como en la calidad de vida en general.
Sin embargo, tener una autoestima demasiado alta o baja puede llegar a ser problemático.
Comprender cual es el estado de tu autoestima y saber como quererse a uno/a mismo/a puede ayudarte a mejorar en todos los aspectos de tu vida.
Gracias a disfrutar de una buena autoestima las personas podemos motivarnos para alcanzar nuestras metas y todo lo que nos proponemos.
Además, logramos tener una relación saludable tanto con los demás como con nosotros/as mismos/as.
La autoestima en la psicología hace referencia al sentido general que se otorga una persona en función de su visión subjetiva de valor o valía.
De este modo, una definición de autoestima más mundana sería considerarla una especie de medida de cuánto una persona valora, aprueba, aprecia o se agrada a sí misma:
Autoconfianza.
Identidad.
Sentimiento de seguridad.
Sentido de pertenencia.
Sensación de competencia.
¿Qué puede causar una baja autoestima?
Normalmente, todos nacemos con una autoestima elevada, pero diversos factores, algunos externos y otros internos, pueden hacer que nuestra autoestima se tambalee y descienda, lo que perjudica la concepción que tenemos de nosotros mismos.
Una baja autoestima puede provocar otros problemas o trastornos.
De ahí que sea muy importante tratarla.
Entre las causas más habituales hemos de mencionar:
1. Recibir críticas, comentarios negativos, insultos, burlas,etc por parte de familiares, compañeros de colegio/trabajo, profesores/jefes,etc.
2. Convivir con una persona tóxica
3. No cumplir con nuestros objetivos o con las expectativas de nuestros padres o de nuestra pareja.
4. Ser sumamente exigentes con nosotros mismos.
5. Tener actitud crítica sobre todo aquello que hacemos.
6. Fracasar o sufrir una experiencia negativa.
7. Estar sometido/a a cualquier tipo de abuso o acoso
¿Cómo mejorar la autoestima?
1. TOMAR CONCIENCIA DE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS.
2. USAR UN DIÁLOGO INTERNO POSITIVO
3. PRACTICA LA AUTOCOMPASIÓN.
4. TRABAJA EN TU INTERIOR.
5. SENTIRSE CONFIADO/A.
6. POSITIVIDAD.
7. SABER DECIR «NO».