Saltar al contenido








BLOG


Las PAS que buscan en una pareja

¿Eres una persona altamente sensible (PAS)?

¿Te cuesta encontrar pareja que te comprenda y valore?

¿Has vivido alguna relación tóxica o dependiente que te ha hecho daño?

Si has respondido que sí a algunas de estas preguntas o a todas, este post es para ti.

Las PAS son personas que tienene una mayor sensibilidad emocional, perceptiva y empática, lo que les permite conectar profundamente con los demás, pero también les hace más susceptibles de sufrir por las críticas, los conflictos o el rechazo.

Por eso, a la hora de buscar pareja, las PAS necesitan encontrar a alguien que sea compatible con su forma de ser, que las respeten, las apoyen y las haga sentir bien.

Sin embargo, muchas veces las PAS se sienten atraídas por personas que no son adecuadas para ellas, que las manipulan, las controlan o las hieren.

Estas son las llamadas relaciones tóxicas o dependientes, que se caracterizan por la falta de comunicación, confianza, respeto y equilibrio.

Estas relaciones generan mucho sufrimiento y dañan la autoestima y la salud mental de las PAS.

¿CÓMO EVITAR CAER EN ESTAS RELACIONES?

Aquí te dejo algunos consejos:

Conócete a ti mismo/a: Reconoce tu sensibilidad como una cualidad positiva, no como un defecto. Valora tus fortalezas y tus límites, y no dejes que nadie te haga sentir inferior o culpable por ser como eres.

Cuida de ti mismo/a: Dedica tiempo y espacio a hacer lo que te gusta, a relajarte y expresar tus emociones. No te olvides de tus necesidades y de tu bienestar. No te sacrifiques por complacer a los demás o por evitar el conflicto.

Elige bien a tu pareja: Busca a alguien que te acepte, te quiera y te respete tal y como eres. Que sea capaz de escucharte, de comprenderte y de apoyarte. Que sea honesto, fiel y responsable. Que comparta tus valores, tus intereses y tus proyectos. Que te haga sentir feliz, no angustiado.

Establece límites: No permitas que tu pareja te controle, te critique, te humille o te agreda. No toleres la mentira, la infidelidad, el chantaje o la violencia. No dependasde tu pareja para sentirte bien o para tomar decisiones. No renuncies a tu identidad, a tu libertad o a tu felicidad con tu pareja.

Pide Ayuda: Si sientes que estás en una relación tóxica o dependiente, no te quedes solo. Busca el apoyo de tu familia, tus amigos/as o un profesional. No tengas miedo de pedir ayuda o de salir de una relación que te hace daño. Recuerda que mereces ser feliz y hay muchas personas que te quieren y te valoran.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.