Saltar al contenido








BLOG


Qué es la asertividad y como llevarla a cabo

La asertividad es el arte de la comunicación efectiva: expresar deseos, emociones y opiniones de manera respetuosa y equilibrada.
Cumple una función vital al habilitarnos para la autodefensa y la autenticidad personal, ganando a su vez el respeto de otros.
Al mejorar nuestra asertividad, optimizamos la interacción social y resolvemos los conflictos constructivamente, lo que a su vez enriquecen nuestra autoestima y dignidad personal.

Saber decir que «no» y poner límites de manera adecuada.

Tomar decisiones en función de objetivos vitales.

Realizar críticas a los demás, así como encajar las que reciba de manera educada.

Empatizar y ser capaz de ponerse en el lugar del otro.

Identificar chantajes o posibles manipulaciones.

Expresar sus necesidades o pedir ayuda.

Hablar de sus sentimientos y emociones.

Saber negociar y llegar a acuerdos con los demás.

Mostrar una actitud firme y contundente; y saber combinarla con otra más cercana, cálida o empática cuando la situación lo requiera.

Manejar impulsos o emociones desbordantes, a través del autocontrol.

Mostrarse hábil a la hora de iniciar, mantener o finalizar conversaciones, así como hacerse notar, aunque las situaciones sean difíciles.

Conseguir pese a todo lo anterior, una buena relación con los demás, consiguiendo y manteniendo relaciones sanas y enriquecedoras.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.