BLOG

Consejos para dominar el arte de poner límites
El arte de poner límites es una habilidad que nos permite respetar nuestras necesidades y comunicarlas a los demás de forma asertiva y amorosa.
Poner límites no significa ser egoísta o inflexible, sino cuidar de nuestro bienestar emocional y de nuestras relaciones.
Sin embargo, a veces nos cuesta poner límites por miedo al rechazo, a la culpa o a la soledad.
Por eso, quiero compartir contigo algunos consejos que te pueden ayudar a dominar el arte de poner límites.
1. AUTOCONOCIMIENTO: En primer lugar, es esencial reflexionar para poder identificar tus deseos y necesidades. Tener límites es completamente válido.
2. SER ASERTIVO: Comunicar tus deseos de manera clara, pero manteniendo la calma y el respeto hacia otros en todo momento.
3. APRENDER A DECIR QUE «NO»: Decir esta palabra no tiene por qué ser egoísta, puede ser un acto de autocuidado. Si algo no se ajusta a tus límites, no tengas miedo de rechazarlo siendo asertivo.
4. ESTABLECER CONSECUENCIAS: También es importante explicar las consecuencias en caso de que tus límites no sean respetados. De este modo, conseguiremos mantener la consistencia de tus límites en el tiempo.
5. NO SENTIRSE CULPABLE: En ocasiones, poner límites puede causar culpabilidad, ya que podemos estar habituados a complacer y ceder ante los deseos de los demás. Recordemos que cuidar de uno mismo es importante para mantener unas relaciones sociales sanas.
6. RODEARSE DE PERSONAS QUE RESPETEN TUS LÍMITES: Trabajar para cultivar relaciones con las personas que valoren y respeten nuestras necesidades. Con ello, conseguiremos un entorno adecuado para nuestro crecimiento personal.
7. APRENDER A ESCUCHAR: De la misma manera que establecemos nuestros límites, también tenemos que estar predispuestos a comprender los límites de mos demás. La empatía y el respeto hacia los demás fortalecerá tus relaciones aún más.